LSO OSUUSKUNTA
El sector ganadero finlandés ya es uno de los sectores del mundo que menos utiliza antibióticos. No obstante, su objetivo es reducir aún más su utilización. El concepto HKScan Omega 3 No Antibiotics Ever se basa en dos grandes megatendencias de los consumidores: una vida sana y la seguridad alimentaria, y se revela pertinente desde el punto de vista comercial para penetrar los mercados mundiales. Tras su lanzamiento, Omega-3 pork (HK Rypsiporsas@) consiguió rápidamente una buena cuota de mercado en los mercados locales y mejoró la imagen de la carne de porcino como un alimento sano y sabroso. Asimismo fue introducido también con éxito en los mercados de exportación (incluida Asia) bajo la marca Flodins®, tanto a nivel de la distribución como de los clientes de los servicios alimentarios.
- Publicado en Sin categorizar
METSALIITTO COOPERATIVE
Aumenta el número de propietarios forestales que viven en la ciudad, a gran distancia de sus propiedades forestales. Metsäverkko proporciona las mejores herramientas en nuestro sector para gestionar la propiedad forestal: cartografía digital de la información sobre los recursos forestales, datos de clientes, inversiones en cooperativas, comercio electrónico de servicios madereros y forestales, contabilidad forestal y tiendas especializadas en línea.
En el período abril-mayo de 2017, el 30% de los servicios de alimentos y el 40% de los servicios forestales se vendieron en línea, lo cual ha permitido realizar ahorros considerables. Las experiencias de los clientes con las ventas en línea (Net Promotor Score, NPS por sus siglas en inglés, una herramienta para medir la lealtad de los clientes de una empresa basándose en las recomendaciones) son claramente mejores. Las ventas de servicios forestales crecieron del 13% en 2016 y del 28% en 2017.
- Publicado en Sin categorizar
DCOOP
El objetivo de Dcoop es fomentar la utilización de nuevas tecnologías entre sus socios impulsando las actividades en curso a lo largo del tiempo para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de sus productos en la cadena de valor. La primera fase consiste en la digitalización y la supervisión de los datos agroalimentarios a través del establecimiento de sistemas que recopilan datos agroclimáticos y controlan los procesos industriales y sobre el terreno. El objetivo de la estrategia es crear un sector agroalimentario sostenible a través del desarrollo de modelos que minimicen el impacto de los fenómenos extremos, pronostiquen tendencias y ajusten el riego, y limiten la utilización de fertilizantes y tratamientos fitosanitarios sobre el terreno. Esto permitiría alcanzar una mayor eficiencia técnica, medioambiental, energética y económica, incrementando al mismo tiempo el valor añadido de los productos acabados.
- Publicado en Sin categorizar
GLANBIA
Con la creación del Fondo Glanbia MilkFlex se complementa el Programa existente de Glanbia sobre la volatilidad de los precios, y se proporciona financiación adecuadamente estructurada y a precios competitivos a las explotaciones lácteas. Este producto fue diseñado para hacer corresponder los flujos de caja generados por una empresa láctea, sin ningún reembolso en tiempos de bajos precios y reembolsos más importantes en períodos de alzas de los precios. Una característica clave de este producto de préstamo innovador es que tiene «mecanismos de activación flexibles» incorporados, que adaptan las condiciones de reembolso a la evolución de los precios de la leche de Glanbia, proporcionando así a los agricultores alivio de flujo de caja cuando más lo necesitan. La introducción de la innovación MilkFlex representa un cambio de paradigma en el modelo de financiación que se aplica en la actualidad en el sector lácteo europeo, en el que se han registrado fluctuaciones de los precios superiores al 50% en los últimos años.
- Publicado en Sin categorizar
- 1
- 2